El Pleno da cuenta del Acuerdo de Unidad que permitirá poner en marcha el Plan de Reactivación Económica

En el Pleno del mes de junio de 2020 se ha dado cuenta del Acuerdo de Unidad que permitirá poner en marcha el Plan de Reactivación Económica, donde se recogen las medidas que el Ayuntamiento de Fuengirola va a poner en marcha para paliar los efectos del COVID-19 en distintos aspectos de la sociedad: tanto las familias más vulnerables como las pymes locales.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, Ana Mula, durante la intervención, el Plan de Reactivación Económica y Social cuenta con las siguientes medidas: la exención del 100% de la tasa de Ocupación de Vía Pública del año 2020 (sillas, mesas, expositores, mercadillos y quioscos); la exención de un trimestre de la tasa GEMER para actividades comerciales que hayan permanecido cerradas durante el estado de alarma; la supresión del pago de un trimestre del canon a las concesiones municipales; la reducción del 50% de IBI a los establecimientos hoteleros y reducción de un 50% del IAE municipal; solicitar el descuento del 20% del IAE a la parte correspondiente a la Diputación Provincial; la supresión de un trimestre del cobro de las concesiones administrativas municipales, como quioscos, bares así como el Plan municipal de ayudas a autónomos y sectores que no han tenido actividad por valor de un millón de euros.

El documento también recoge “la canalización, a través de la mesa de portavoces, de todas las propuestas e iniciativas que puedan ser beneficiosas para la sociedad fuengiroleña, además de mantener todas las reuniones que sean necesarias, dejando de lado el sesgo político, para avanzar hacia la implantación de medidas que beneficien a los fuengiroleños”. Al respecto, el documento recoge como prioritarias, las medidas dedicadas a las familias más vulnerables y a las PYMES y autónomos con sede en la localidad.

Como también ha destacado la mandataria durante la lectura de la moción, “este acuerdo tiene como objetivo principal paliar los efectos del COVID-19 en la ciudad, con la intención de salir cuanto antes de la crisis, así como para generar confianza”. Tal y como recoge el documento rubricado por todos los grupos políticos “los enormes retos a los que nos tenemos que enfrentar ahora se harán con cooperación y lealtad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.