Ante la situación existente en torno a la Relación de Puestos de Trabajo, el Ayuntamiento de Fuengirola aclara lo siguiente:
– El equipo de Gobierno y las fuerzas sindicales con representación en el Consistorio acordaron, en agosto de 2017, prorrogar el vigente convenio colectivo e iniciar la tramitación para elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). En el documento, ambas partes se comprometieron a que, una vez que fuese aprobada dicha RPT, buscarían la fórmula legal para aplicarla a partir del 1 de enero de 2018.
– La confección de esta planificación laboral fue encargada a la Diputación de Málaga, que aún hoy, y tras varias vicisitudes ajenas al Ayuntamiento y a los sindicatos, no está acabada del todo, y por lo tanto, no está ni aprobada ni formalizada.
– En este sentido, la propuesta que está ultimando el ente supramunicipal y que ha sido traslada a los sindicatos plantea un incremento de la masa salarial de la plantilla que supera los dos millones de euros. Algo que no es viable legalmente, tal y como han advertido la Asesoría Jurídica e Intervención municipales en reiteradas ocasiones.
– Es decir, que el equipo de Gobierno se encuentra en la situación de que, mientras la ley impida una subida de este concepto, no es posible llevar a término el acuerdo al que llegaron el ejecutivo local y las fuerzas sindicales.
– No obstante, y con la intención de apurar todas las opciones posibles para cumplir con el referido acuerdo, el ejecutivo local ha remitido un escrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública para que autorice al Ayuntamiento de Fuengirola a aprobar y aplicar la propuesta de valoración de puestos de trabajo que maneja, pese al incremento de la masa salarial que supone y dado que el Consistorio cumple escrupulosamente con todos los parámetros exigidos por la Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
– El equipo de Gobierno lamenta profundamente la situación generada y continúa trabajando, con los técnicos relacionados en esta materia, para encontrar soluciones a esta coyuntura. A este respecto, el ejecutivo local mantiene reuniones continuas con los representantes de las fuerzas sindicales para analizar juntos las posibles medidas que puedan solventar este problema.